- ansiedad
- ansiedad
-
ansiedadf. psiquiat. Sensación de peligro sin que exista de una forma real o perceptible. Suele caracterizarse por un estado de agitación y un abanico de manifestaciones neurovegetativas (palpitaciones, temblor, sudoración, etc.).
Medical Dictionary. 2011.
- ansiedad
-
término utilizado para designar el temor de un sujeto ante un peligro real o imaginario. Angustia. Puede ser inducida por fármacos [véase http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/sintomas/ansiedad.htm]CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/ansiedad.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- ansiedad
-
Diagnóstico de enfermería, aprobado por la NANDA, que hace referencia a un sentimiento de intranquilidad, desasosiego, agitación, incertidumbre y miedo, que aparece al prever una situación de amenaza o de peligro, generalmente de origen intrapsíquico más que externo y cuya causa suele ser desconocida o no admitida. Las características que la definen pueden ser subjetivas u objetivas. Las características subjetivas comprenden sensaciones de aumento de la tensión, desamparo, inadecuación, miedo, sobreexcitación, desasosiego y preocupación. Las características objetivas son excitación cardiovascular, vasoconstricción superficial, dilatación pupilar, inquietud, insomnio, escaso contacto ocular, temblor, tensión facial, voz trémula, retraimiento, aumento de la sudoración y manifestaciones de preocupación respecto a los cambios en los acontecimientos vitales. Algunos tipos de ansiedad son: ansiedad circunstancial, ansiedad de castración y ansiedad por la separación.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.